VIAJE A GRANADA

VIAJE A GRANADA El pasado 15 de marzo del presente año, segundo curso de enseñanza secundaria obligatoria perteneciente al instituto I.E.S Velázquez, fue convocado a las 8:30 de la mañana a las puertas del hotel Don Paco, situado en la Plaza Ponce de León, para emprender un viaje que duraría dos días y una noche a una de las ciudades más bonitas de Andalucía: Granada. Este acontecimiento que debería sonarnos algo rutinario, para la inmensa mayoría de los asistentes supuso el primer viaje escolar o estudiantil fuera de nuestras viviendas. Esto es debido a que estos alumnos pertenecen a un curso que vio cancelado su viaje de fin de curso de primaria por la pandemia. Por ello este viaje ha sido muy especial y nunca lo olvidaremos. Respecto a la climatología, no acompañó, ya que el primer día tuvimos un tiempo inestable pero no fue motivo para desanimarnos. El recorrido Sevilla-Granada la realizamos en tres horas y media con una parada que aprovechamos para desayunar y hacernos algunas fotos para el recuerdo. A la llegada a Granada fuimos a La Alhambra, la visita tuvo una duración de tres horas, las cuales pudimos disfrutar de su arquitectura, patios y belleza sin igual. Logramos entender su historia gracias a las explicaciones recibidas por el Profesor de Historia Adrián del Pozo. Tras la visita, nos trasladamos al albergue Inturjoven de Granada, donde se nos hizo entrega de las llaves de las habitaciones en las que previamente habían sido elegidas. Allí permanecimos hasta las 21:30 horas, momento en el que salimos en dirección a una discoteca, en la que estuvimos hablando, riéndonos, bailando y pasándolo muy bien. A las 00.00 horas regresamos al albergue donde se hizo el intento de descansar. Los despertadores sonaron a las 8:00 horas, ya que teníamos que desalojar el albergue para poder aprovechar el día que comenzaba. El jueves 16 fuimos al Parque de las Ciencias, que es el primer museo interactivo de ciencia de Andalucía desde 1995, donde pudimos disfrutar, aprender y jugar al máximo. El parque contaba con diversas exposiciones interactivas interesantes en las que aprendíamos a la vez que jugábamos. Allí tuvimos la oportunidad de almorzar y comprar algunos recuerdos para familiares. Desafortunadamente, todo lo que empieza, también acaba, con lo que tuvimos el regreso a Sevilla a las cuatro y llegamos sin ningún problema a las siete.

Artículos Relacionados

Puede que también te interese

La revista digital de la comunidad educativa del IES Velázquez de Sevilla

Recibe las novedades en el mail